• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Eventos y Networking
  • Cómo asociarse
  • Newsletter
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
informacion@relacionesinstitucionales.es
APRI|ASOCIACION DE PROFESIONALES DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES
  • SOBRE APRI
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Código de conducta
    • Junta Directiva
    • APRI en Europa
  • ¿CÓMO ASOCIARSE?
  • EL LOBBY EN ESPAÑA
    • ¿Qué es el Lobby?
    • El Lobby en 2 minutos
    • Nuestra Propuesta de Regulación
    • Estado de la regulación en España
    • El Lobby en la UE
    • Documentación y Bibliografía
  • ACTIVIDADES
    • Comité de Profesión
    • Comité Deontológico
    • Foro Empresarial APRI
    • APRI Salud
    • APRI Asociaciones
    • APRI Agroalimentario
    • APRI Digital
  • ALIANZAS Y COLABORACIONES
  • SALA DE PRENSA
    • Notas de Prensa
    • APRI en la prensa
    • Noticias
    • El Blog de APRI
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
El Blog de APRI
Tú estás aquí: Inicio1 / El Blog de APRI2 / Sin categorizar3 / Los empresarios expresan su “máxima preocupación” ante una declaración de ind...

Los empresarios expresan su “máxima preocupación” ante una declaración de independencia

Sin categorizar

El lobby empresarial del Círculo de Economía, que reúne a las grandes empresas y a economistas y académicos catalanes, ha expresado hoy su “máxima preocupación ante la posibilidad de una declaración unilateral de independencia” (DUI). En una breve nota de opinión, la entidad que preside Juan José Brugera ha considerado que una eventual DUI sumiría al país en “una situación extremadamente compleja y de consecuencias desconocidas” y “muy graves” y ha alertado de que “sometería” a la ciudadanía catalana, con independencia de sus opciones políticas a una “tensión de difícil control”. Por ello, reclama al Gobierno y al Parlamento español una actitud “activa, cuando no de liderazgo” y retomar la vía del diálogo.

El proceso soberanista catalán ha sido uno de los asuntos a los que más empeño ha puesto la institución en los últimos años. El Círculo ha venido reclamando diálogo y cesiones a ambas partes, aunque a la vez ha reclamado al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que abandone la vía unilateral y de ciña a la legalidad. Es más, en la última Reunión de la entidad en Sitges, Brugera pidió a Puigdemont que fuera a explicar su propuesta al Congreso de los Diputados. Hoy el Círculo ha vuelto a abogar por el cumplimiento de la ley.

La institución considera “inexplicable” la “violencia vivida en la jornada del 1 de Octubre” y señala que la situación vivida el pasado domingo ha deteriorado el “marco de convivencia”, la “imagen colectiva” de España en el mundo y pone de manifiesto la “incomprensible e irracional dinámica” por la que está desarrollándose el conflicto catalán. “Un ya largo camino que no ha incorporado la necesaria combinación de los principios democrático y de legalidad”, añade la nota, que resalta que puede exigirse “la estricta adecuación de toda actuación al marco legal”.

El Círculo advierte de que la “amenaza” de ese deterioro de la convivencia amenaza “al mantenimiento de la recuperación económica y el empleo” y reclama a los partidos políticos y administraciones que retomen la “vía del diálogo y la transacción”. “Debemos apelar al máximo esfuerzo de ciudadanos e instituciones para recuperar el camino de la concordia y el encuentro”, añade la nota.

En la institución están integradas las grandes corporaciones e instituciones financieras catalanas, además de académicos y economistas de prestigio. Están, por ejemplo, Juan José Brugera (Colonial), Jordi Gual (CaixaBank), Jaume Guardiola (Banc Sabadell), Marc Puig (Puig), Amancio López (Hotusa), Jordi Mercader (Miquel y Costas), Ramon Asensio (Roca), Joan Roca (Roca Junyent) o Joan Faus (Meridia Capital).

Artículo original

4 octubre 2017/por admin
Etiquetas: Asuntos úblicos, Círculo de Economía, Congreso, Diálogo, lobbies, public affairs, transparencia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://relacionesinstitucionales.es/wp-content/uploads/2018/02/1507107355_290521_1507114964_noticia_fotograma.jpg 552 980 admin https://relacionesinstitucionales.es/wp-content/uploads/2020/03/logo_header.png admin2017-10-04 10:56:072018-02-23 11:27:40Los empresarios expresan su “máxima preocupación” ante una declaración de independencia
Quizás te interese
Búscame un lobista que me invite a comer
Transparencia: cinco cosas que hay que saber sobre los lobbies en Francia
El sector del `lobby´ presiona para su regularización definitiva en España
La clase política como instrumento de los grupos de interés y la regulación de los `lobbies´
¿Qué medios de comunicación son los más efectivos para hacer lobby en Bruselas?
Mercadona y Amazon se adelantan en los primeros días del registro de lobbies de Carmena
Portavoces de movilidad en Madrid reconocen la importancia de la colaboración público-privada para abordar los retos de movilidad en las ciudades
Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
© Copyright - APRI|ASOCIACION DE PROFESIONALES DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
Politikon: de blog de amigos a actor político en seis años La sociedad civil demanda una sólida regulación del lobby
Desplazarse hacia arriba
  • Español
  • English
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más