En el seno de APRI algunos de los socios que trabajan en compañías digitales, en consultoras llevando proyectos con estas empresas, o en asociaciones que representan a compañías de estos sectores, consideran que el trabajo en materia de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales que se hace dentro o para estas compañías presenta algunas singularidades diferenciadas y que puede ser relevante profundizar en su conocimiento.
Hablar de economía digital en la actualidad supone ya hablar de casi todo el conjunto de la economía, pues además de las empresas, compañías, startups y asociaciones que nacen siendo ya digitales o que desarrollan su actividad en las distintas verticales, se puede decir que todas las empresas aspiran a la mejora de sus resultados y sus estructuras utilizando como palanca la digitalización.
Si nos ceñimos a las primeras, el trabajo de asuntos públicos está caracterizado por al menos tres características muy singulares:
- La disrupción tecnológica, como contexto que impacta de manera diaria en nuestras tareas y nuestros proyectos.
- Tensión regulatoria permanente. Puesto que la tecnología y los modelos de negocio generados en torno a ella evolucionan con mucha mayor rapidez que la capacidad de gobiernos, reguladores y ciudadanos para gestionarla adecuadamente.
- Necesidad de actualización vertiginosa. No solo las empresas digitales, sino también los profesionales de asuntos públicos deben actualizarse permanentemente en sus competencias para afrontar un entorno tan cambiante como el digital.
Algunas o todas estas características no tienen por qué ser exclusivas de la economía digital, pero es probable que el impacto que tiene la combinación de las tres sea mayor que ningún otro sector de la economía.
Partiendo de estas ideas básicas se plantean una serie de objetivos y actividades.
• Generar conocimiento en torno a los Asuntos Públicos en el ámbito de la economía digital.
• Compartir ideas dentro y fuera de APRI sobre el trabajo en estos ámbitos.
• Identificar y poner en valor buenas prácticas o modelos.
• Ayudar a APRI en la consecución de sus propios objetivos en relación a los verticales relacionados con la economía digital.
¿Quien coordina el grupo de APRI Digital?
El grupo de trabajo está coordinado por Bárbara Yuste, profesional en las relaciones institucionales y la estrategia digital, actual Directora General en Influenzze_es.